
Sabes que es realmente escalofriante?, que trates de olvidar “algo”, totalmente borrarlo de tu mente...pero no puedes. Te sigue a todas partes atormentándote, como un fantasma.
Toda historia debe comenzar en algún momento, en algún lugar, esta inicia en una típica, vacía y fría sala de un hospital psiquiátrico, en ella un medico mientras se asea las manos sigue impávido con la vista a una chica que entra y se sienta frente a una mesa en el centro de la sala. El, confundido o tal vez sorprendido, comienza a cuestionarla, primero con un cordial saludo sin obtener respuesta y después con preguntas tan irrelevantes como fuera de lugar, hasta que le pregunta sobre “ese día”, lo que hace que la chica reaccione y de entre las sombras que produce su cabellera negra observe hacia la ventana, como remembrándolo todo, solo entonces los recuerdos de Su-mi (Lim Su-jeong) surgen con claridad, llevándonos a lo que sería el inicio de todo, bueno, de una parte del todo lo que conlleva esta escalofriante historia.
Para no arruinarles la sorpresa e incitarlos a que la vean, me limitaré a comentarles poco acerca de la trama, la cual involucra a la familia de las hermanas Su-mi y Su-yeon formada por su padre y su madrastra. Es a la llegada de ésta última que comienza una lucha entre ella y las hermanas originada por el cariño y recuerdo de su difunta madre ante la déspota actitud de su madrastra. Lo que sin duda me gustó más de esta cinta fue que se sale un poco de lo convencional en lo que ha sido la "moda" del cine oriental de éste genero, ya que si no es de lo más original que he visto, al menos aquí los personajes son mucho mas sólidos, mas convincentes en sus roles mostrando las sensaciones de miedo y odio. Es por eso que lo considero más un thriller psicológico que una historia de terror, ya que constantemente se nos presentan situaciones inquietantes más que el típico susto barato, ruidoso y sorpresivo.
Quizá la diferencia más grande a comparación de otras películas del genero como Sixth Sense, The Others, The Eye, Dark Water, etc (solo por citar algunas) es que en las anteriormente citadas el misterio se revela al final dejándonos con una sensación de decepción (especialmente en las dos ultimas). Caso contrario aquí, pues el replay value es excelente, ya que se vuelve una necesidad verla más de una vez debido a las pistas que en su momento parecen carecer de relevancia pero una vez que se le ha visto por segunda ocasión embonan perfectamente y llevándonos a otras conjeturas que quizá en su momento sacamos.
Una de las mayores quejas acerca de los thriller psicológicos, es que muchas veces el guionista o el director revelan demasiado (como por ejemplo en “Saw”), y no dejan al espectador sacar sus propias conjeturas, por lo cual después de tanta información si te perdiste un detalle, no te perdiste de mucho, en el caso de esta película eso no ocurre, y de hecho revelan tan poco que muchas cosas quedan a la imaginación (como la enfermedad de la mama de las niñas).
La película es coreana, la producción y ambientación realmente son de muy alto nivel, la presencia y contraste de colores formados por complejos patrones florales en ocasiones me recordó a “Suspiria” de Darío Argento, aunque aquí no llegan a ser tan brillantes los tonos. Podría decir que son el marco perfecto para un ambiente de pesadilla, lo que ayuda también bastante a la fotografía que aunque es bastante inconstante, tiene su rato de brillantez en la película (atención especial a sus tomas en los exteriores de la casa).
La dirección a cargo de Ji-woon Kim, es bastante estética, gráfica cosa que no veía yo desde “hasta el viento tiene miedo” y que se agradece porque en ocasiones como decía Hitchcock “asusta mas una puerta cerrada”, y que ve su momento de gloria en la “cena de la madrastra con sus amigos”.
Espero que se den la oportunidad de ver la original antes que DreamWorks (quién ya compró los derechos de la cinta por un poco mas de un millón de dólares) la prostituya cómo a tantas otras. Un agradecimiento especial a Oswald, primero por regalarme la película y segundo por su review de la misma, les dejo el link para que se deleiten con el trailer, la pueden encontrar en Mix Up por $250 mugres pesos y su formato es 16:9 en sonido DTS y subtítulos en español, aunque cabe resaltar que yo la vi con subtítulos en ingles, así que no se como este la traducción.
www.twosisters.co.kr
No comments:
Post a Comment